Close

El grupo de investigación de Oceanografía Geológica y Biogeoquímica (XM-1) lo constituimos 5 profesores titulares de universidad, licenciados y doctorados en Geología; tres investigadores postdoctorales sin vinculación permanente licenciados y doctorados en Ciencias del Mar; y una investigadora predoctoral licenciada en Ciencias del Mar.

El grupo tiene un marcado carácter multidisciplinar dentro del ámbito de la geología marina puesto de manifiesto por las diferentes líneas de investigación en las que actualmente desarrollan su actividad.

Oferta tecnológica

Equipos

  • Dron Multirotor Phantom 4 RTK: cámara 4k. GPS -RTK. Sistema VPS (Vision Positioning System).
  • Sistema GPS Trimble R-10 RTK. Para toma de puntos de control y levantamientos topográficos.
  • Software Pix4D
  • Software ArcGis
  • Osmosis inversa/Microsensores
  • Corer de gravedad
  • Box corer
  • Lupas-Microscopios (con cámaras integradas)
  • Corer de Succión TESS-1
  • Sonda monohaz

Técnicas

  • Fotogrametría aérea
  • Mapas 3D
  • Nubes de puntos en 3D
  • Modelos digitales de terreno y superficie
  • Ortomosaicos rectificados
  • Cálculo de volúmenes
  • Líneas de contorno
  • Modelos 3D con texturas
  • Grabación aérea
  • Fotografía aérea
  • Levantamientos topográficos
  • Identificación de foraminíferos bentónicos y plantónicos
  • interpretación de indicadores paleoceanográficos
  • Muestreos sedimentarios
  • Caracterización sedimentológica
  • Espectroscopías (IR, Raman)
  • Difracción de rayos X

 

El grupo XM-1 está capacitado para realizar todos los trabajos que requieran el vuelo de vehículos no tripulados y está autorizada como operador oficial registrado en la Agencia Española de Seguridad Aérea.  Cuenta con dos técnicas especialistas con formación de piloto avanzado.         

Aplicaciones

  • Mapas y modelos en 3D para yacimientos arqueológicos, monumentos, geología, geomorfología, ingenierías, topografía, etc.
  • Grabaciones y fotografía aéreas.
  • Reconstrucciones paleoceanográficas
  • Cartografía de ambientes sedimentarios
  • Evolución de la línea de costa
  • Biogeoquímica marina
  • Análisis geoquímico y mineralógico de sedimentos

 

Ir a BIDi