Close

RECONSTRUCCION DEL APORTE ORGÁNICO A LOS SEDIMENTOS DEL PACÍFICO ESTE ECUATORIAL DURANTE LA TRANSICIÓN DEL PLEISTOCENO MEDIO: IMPLICACIONES DEL OCÉANO EN LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS

FINANCIACION: Ministerio de Industria y Competitividad [CGL-2016-79878-R].

DURACIÓN: 30-12-2016 a 30-06-2019.

DOTACIÓN: Costes directos 33000 euros.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Paula Diz Ferreiro (Universidad de Vigo).

OTROS INVESTIGADORES:  Hugo Corbí Sevila (Universidad de Alicante).

INVESTIGADORES COLABORADORES: Antonio Cobelo-García (IIM, CSIC), Ivan Hernández-Almeida (Geological Institute, ETH, Zürich), Leopoldo Pena (Universidad de Barcelona), Irene Peñalver-Clavel (Universidad de Vigo), Cordelia Presedo (Universidad de Vigo), Anxo Mena (Universidad de Vigo).

El objetivo principal de este proyecto es reconstruir la productividad del Pacifico este ecuatorial durante la transición del Pleistoceno medio (Mid Pleistocene Transition) y establecer si las variaciones en la productividad ejercieron alguna influencia en la aparición de la variabilidad climática de ~100 ka y que caracteriza al Pleistoceno tardío y medio.

Se estudian dos registros sedimentarios obtenidos en la campaña 202 del Ocean Drilling Program localizados en el Pacífico Este ecuatorial. Los correspondientes a los Sites 1242 y 1240.

¿Qué indicadores empleamos?

El modelo de edad de los registros sedimentarios se establece mediante la comparación gráfica de registros isotópicos de oxígeno de alta resolución obtenidos en este trabajo (Uvigerina sp.) con otros registros de edad conocida. Este método permite establecer que el intervalo de estudio abarca de 700 a 1000 ka, la Transición del Pleistoceno Medio.

Empleamos diferentes indicadores: geoquímica sedimentaria (elementos traza, contenido en carbono orgánico e inorgánico, δ15N) y micropaleontológicos (asociaciones de foraminíferos bentónicos y planctónicos).

¿Qué encontramos?

Estamos trabajando en la elaboración de publicaciones científicas que reflejan los principales hallazgos encontrados. Cuando estén publicadas añadiremos aquí un enlace.

Formación de investigadores

Irene Peñalver-Clavel y Cordelia Presedo (UVIGO) realizaron sus Trabajos Fin de Master con material obtenido en este proyecto, estudiando la última extinción de foraminíferos bentónicos en el Site 1242 y las asociaciones de planctónicos del Site 1240, respectivamente.

Ejemplares de foraminíferos encontrados en el Site 1242